Eje 2: Promover un sistema educativo articulado
Creemos en la fuerza de la colaboración para transformar la atención a la infancia. Por eso, facilitamos la conexión entre instituciones educativas, actores territoriales y sectores diversos, promoviendo el diálogo y la acción conjunta. Nuestro objetivo es contribuir a la construcción de un sistema más coherente, inclusivo y sostenible, donde cada actor aporte desde su rol a garantizar entornos protectores, enriquecedores y articulados para el desarrollo integral de niñas y niños.
Programa de Desarrollo de Capacidades con Entidades Territoriales Públicas
Jardinco se encuentra liderando junto con PEYDI un proyecto para gobiernos locales para ayudar a traducir marcos conceptuales y normativos en acciones concretas que generen mejoras reales en el sector y práctica educativa. Combinamos sesiones presenciales, herramientas de diagnóstico y estrategias de gestión del conocimiento para ajustar planes de acción a partir de una línea base contextualizada.
A través de un enfoque colaborativo y fundamentado en evidencia, caracterizamos a personas y equipos para avanzar en procesos de evaluación por competencias en áreas clave del desarrollo institucional y pedagógico. Este trabajo se articula con un sistema de evaluación innovador que busca fortalecer la comprensión e implementación de marcos orientadores, mejorando la calidad educativa e integrando de manera efectiva los componentes fundamentales en los procesos formativos, desde la primera infancia hasta la educación básica.
Taller virtual de hitos para la articulación entre jardines y colegios (1 y 2 de Marzo 9:00 AM - 10:30 AM)

Jardinco lidera la realización de un taller virtual para construir los principales hitos para la articulación entre jardines y colegios. Se realizaron dos talleres virtuales; el primero tendrá énfasis en jardines, el 1 de Marzo; y el segundo, para colegios, se hará el 2 de Marzo. Las dos sesiones se realizaron de 9:00 am a 10:30 am por la plataforma Zoom.
Inscripciones: https://bit.ly/TallerHitos-Jardinco
Caracterización de instituciones educativas públicas y privadas en Colombia
Una caracterización efectiva y real del sector nos permite definir elementos comunes, brechas, y estrategias de solución para fortalecer y crear capacidades. Caracterizar la oferta educativa en Colombia nos permite avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) a través de la articulación del sistema.
El mapa que relacionamos a continuación es el resultado de la georeferenciacion propia de las bases de datos abiertas y públicas de las entidades oficiales. Todas las observaciones han sido anonimizadas.
Actualmente, hemos logrado georeferenciar aproximadamente 4.600 instituciones educativas privadas en Colombia. Si usted desea que le representemos en el mapa, puede registrarse en el link: https://bit.ly/RedJardinco
Correo de contacto: [email protected]
Retos de Calidad en la Primera Infancia - 14 Diciembre 9:00am - 11:15am

Jardinco, junto con el apoyo de La Mesa de Educación Privada de Bogotá, lidera la realización de un panel online para discutir los principales retos de calidad en la Primera Infancia. El evento se realizará el día Miércoles 14 de Diciembre de 9:00 am a 11:15 am por la plataforma Zoom.
El evento online es un espacio en el cual presentaremos los principales retos que surgen en 2022 para las instituciones prestadoras del servicio educativo de primera infancia. En particular, abordaremos las oportunidades que surgen con el Decreto 1411 de 2022, el Estándar de Calidad Espacial, y los procesos de formalización del sector.
Inscripciones: https://bit.ly/TallerHitos-Jardinco