Primera reunión para identificación y desarrollo de capacidades en docentes

La calidad en la atención a la primera infancia comienza por quienes la hacen posible. Los resultados de nuestra reciente encuesta muestran que, si bien la mayoría de los educadores cuentan con formación profesional, existe una brecha importante entre lo que hacen y lo que esperan de su vida laboral. Un 40% no se siente satisfecho con su rol actual, y muchos identifican necesidades de formación justamente en áreas donde ya tienen experiencia, lo que sugiere la urgencia de procesos de profundización y realineación.

Cualificar a los docentes no solo mejora los procesos pedagógicos y administrativos, sino que permite conectar el propósito personal con el profesional, fortalecer el trabajo en equipo y responder con mayor claridad a los retos del entorno educativo. Un educador bien preparado, consciente de su rol y en armonía con su propósito, transforma vidas, instituciones y comunidades.

Desde Jardinco, hemos diseñado una ruta de acompañamiento innovadora para profesionales de la educación inicial. A través de sesiones de coaching personal, herramientas de diagnóstico comportamental y planes de cualificación adaptados, buscamos alinear el propósito personal y profesional de cada educador con los desafíos actuales del sector.

La propuesta nace de un diagnóstico participativo: más de 150 profesionales respondieron a nuestra encuesta, y un 88% expresó interés en cualificarse con nuestro modelo. Apenas el 66% cuenta con formación profesional en educación, lo que evidencia una desconexión entre la formación, las funciones desempeñadas y las metas personales.